Ningún problema debe hacerte sufrir, lo más fácil es saber decir Hakuna Matata...

El ciclo de la vida

Hot potatoes...

Bueno, pues como os dije en la entrada anterior he estado investigando el programa Hot potatoes, y aunque me parece un programa bastante interesante, no sé si debido a que no sé o porque el programa es así, considero que no está en cuestión de estética e imagen muy adaptado a Infantil. Alguno de los recursos creo que se podrían utilizar en Infantil, pero echo de menos el poder utilizar imágenes en vez de palabras, ya que en esta etapa sólo es a partir de 5 años cuando comienzan a leer algunos de ellos, lo que limita bastante su uso. Prometo seguir investigando y publicar algún recurso, de momento os dejo un breve comentario de cada uno de los recursos que ofrece Hot Potatoes:

- J Cloze: te permite realizar actividades de frases incompletas que los alumnos deban adivinar. Echo de menos aquí que se puedan insertar imágenes en vez de siempre palabras. (Repito que igual se puede, yo al menos no he podido).

-J Match: diseña actividades de unir palabras, puede ser también interesante en Infantil, y más aún si se utilizan imágenes.

- J Cross: para hacer crucigramas, quizás en Infantil sea de los menos apropiados por al abundancia de texto, pero en 5 años puede ser un recurso interesante. Además, si las pistas son imágenes aumentaría el atractivo de la actividad.

-J Mix: permite elaborar una frase para que el alumno la ordene palabra a palabra, aunque también es posible desordenar las letras o sílabas de una palabra. Esto último quizás sea más interesante para nuestros niños, aunque reconozco que no es de los recursos que más me ha gustado.

- J Quiz: recurso para diseñar actividades de pregunta-respuesta. Bastante interesante para niveles a partir de 5 años, y que lo sería más, y me pongo pesado, si se pudieran utilizar imágenes.

Os dejo un link de youtube con un tutorial de Hot Potatoes, en este caso de J Cross, está bastante bien explicado y como veréis es muy sencillo. El resto de recursos seguro que también tiene un tutorial por youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=rribMJXWHxY

Gracias por leer, un saludo

Comentario Práctica 1


Echando un vistazo a la primera de las prácticas que hicimos en la asignatura, he de considerar que se trata de un buen punto de partida pues sienta las bases de los tipos de recursos que se pueden utilizar en la educación. Aunque al comienzo reconozco que me asustó un poco el tener que discriminar entre tantas categorías de recursos, una vez que se comienza a trabajar y con ayuda de los apuntes de clase todo queda más claro. Además el apartado C sirve para darle a todos esos nombres de recursos una realidad práctica, lo que consolida más aún su aprendizaje.

Para finalizar este comentario, me gustaría decir que en el listado de recursos se nombra el programa Hot Potatoes, y acabo de descargármelo para investigarlo y ver sus posibles aplicaciones. Las herramientas que incluye el programa son las siguientes: JQuiz, JCloze, Jmatch, JMix, JCross y The Masher. En los próximos días os diré que he aprendido a hacer con ellas, hasta pronto ;-)

Se abre el telón...



Hoy 26 de febrero echa a andar mi primer blog; el rincón carmelitano, destinado a la asignatura de 3º de Magisterio "Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación", y en el cual iré recopilando trabajos, información y todo lo que rodea a la asignatura. Espero que la experiencia del blog sea positiva tanto para mí como para la gente que quiera leerlo, y se convierta en una costumbre el leer y disfrutar del blog.